viernes, 23 de agosto de 2019

1.13.- CLASIFICACIÓN DE LOS COMPUESTOS QUÍMICOS


CLASIFICACIÓN DE LOS COMPUESTOS QUÍMICOS

Imagen relacionadaUn compuesto es una sustancia formada por la combinación de dos o más elementos de la tabla periódica. Los compuestos son representados por una fórmula química.
Los compuestos pueden ser clasificados de distintas maneras:
1.- Según el número de elementos diferentes que hay en su fórmula química se clasifican en:
Compuestos binarios: Son los conformados por átomos de dos elementos, como el caso del agua. Ejemplos: Oxido de Calcio (CaO) y Oxido de Aluminio (Al2O3).
Compuestos ternarios: Son los formados por átomos de tres elementos, entre los que se encuentran los hidróxidos y oxácidos. Ejemplos: ácido Nítrico (HNO3), Ácido Sulfúrico (H2SO4) y Hidróxido de Potasio (KOH).
Compuestos cuaternarios: Aquellos formados por cuatro elementos distintos, entre los que se encuentran las sales ácidas, sales básicas y sales dobles y triples. Ejemplos: (HSO 4) Sulfato ácido de Sodio., (KHCO3)  Carbonato ácido de Potasio y  (Ca HSO 4) Sulfato ácido de calcio.
2.- Teniendo en cuenta las clases de elementos que lo constituyen, se clasifican en compuestos orgánicos y compuestos inorgánicos, aun cuando esta división no es taxativa.
Compuestos Orgánicos: Estos compuestos se caracterizan porque en su fórmula química siempre se encuentra presente el elemento carbono, combinado con otros elementos que pueden ser hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y/o azufre. Son estudiados detalladamente por la Química Orgánica (también llamada Química del Carbono). El nombre de “orgánicos” proviene de la antigua creencia de que estas sustancias solo podían obtenerse de los seres vivos.
Los hidratos de carbono, los alcoholes, las proteínas, las grasas, las vitaminas, la mayoría de los medicamentos, etc. son compuestos orgánicos. Las siguientes sustancias: metano (CH4), propano (C3H8), butano (C4H10), etanol (CH3-CH2OH), acetileno (C2H4), benceno (C6H6), anilina (C6H5NH2), ácido acético (CH3-COOH), etc., son ejemplos de compuestos orgánicos.
Compuestos inorgánicos: Son todos aquellos compuestos que están formados por distintos elementos, pero en los que su componente principal no siempre es el carbono, siendo el agua el más abundante. En los compuestos inorgánicos se podría decir que participa casi la totalidad de elementos conocidos. (Punta, 2016)

Fuente Citada: 
Punta, (2016), Clasificacion de los compuestos,de Escuela Publica Digital de la Punta, Sitio Web: http://contenidosdigitales.ulp.edu.ar/exe/quimica/clasificacin_de_los_compuestos.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario