domingo, 25 de agosto de 2019

3.21.- SISTEMA VISUAL HUMANO


SISTEMA VISUAL HUMANOResultado de imagen para ug logo


Resultado de imagen para SISTEMA VISUAL HUMANO

El sentido de la vista es el que permite al hombre conocer el medio que lo rodea, relacionarse con sus semejantes, y el hombre debe contar con los elementos adecuados para captar e interpretar señales provenientes de aquellos. Las imágenes visuales captadas por el globo ocular, provee información al individuo sobre el color, la forma, la distancia, posición y movimiento de los objetos.
El órgano receptor es el ojo o globo ocular, que permite la detección de cambios de luz y la capacidad de transformar éstos en impulsos eléctricos. La cantidad de luz que entra en el  ojo se controla por la pupila, que se dilata y se contrae con este fin. La córnea  y el cristalino, cuya configuración está ajustada por el cuerpo ciliar, enfoca la luz sobre la  retina, donde unos receptores la convierten en señales nerviosas que pasan al cerebro.
La retina está formada básicamente por varias capas de neuronas interconectadas mediante sinapsis. Las únicas células sensibles directamente a la luz son los conos y los bastones.  Los bastones son sensibles a la iluminación de baja intensidad (visión escotópica) y proporcionan la visión en blanco y negro, mientras que los conos perciben la luz de mayor intensidad (visión fotópica) y proporcionan la visión en color.


En conclusión, las impresiones obtenidas por las células sensoriales de la retina son conducidas por el nervio óptico, que posteriormente pasa a la vía óptica, luego al centro visual del cerebro, donde la imagen toma forma y la percibimos.


Referencias bibliográficas:

https://w3.ual.es/~vruiz/Docencia/Apuntes/Perception/Sistema_Visual/index.html
https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1858&sectionid=134363966
http://biofisicamedica12.blogspot.com/2015/09/sistema-visual-humano.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario