La sudoración o transpiración es la secreción visible de sudor a través de las glándulas sudoríparas de la piel, que se encuentran por toda la superficie corporal, excepto en los labios y el glande. En total, la piel tiene más de dos millones de glándulas sudoríparas; en la frente, las palmas de las manos y en las plantas de los pies se encuentran en una mayor concentración. El sudor es fluido y ácido (valor del pH = 4,5) y se compone de agua, cloruro sódico, urea y ácido úrico. El sudor forma en la piel una capa protectora que puede proteger de los patógenos.
EVAPORACIÓN
El efecto del enfriamiento por evaporación del sudor, hace uso del muy alto calor de vaporización del agua. Este calor de vaporización es de 540 calorías/gm. en el punto de ebullición, pero aún mas grande, de 580 cal./gm., a la temperatura normal de la piel.
SUDOR

En caso de calor intenso, la sudoración comienza para la regulación térmica en la cara, mientras que en caso de excitación nerviosa la transpiración (sudoración nerviosa) comienza primero en las palmas de las manos y las plantas de los pies. Una secreción sudorípara de varios litros al día puede producirse incluso en condiciones no patológicas. El sistema nervioso vegetativo regula la producción de sudor. Si el cuerpo produce sudor en cantidades superiores a las necesarias para la regulación de la temperatura se denomina hiperhidrosis. Esta enfermedad no consiste en que el cuerpo produce una cantidad demasiado grande de sudor, sino en el mal funcionamiento de la sudoración.
Para mas información:
Para mas información:
No hay comentarios:
Publicar un comentario