sábado, 24 de agosto de 2019

3.14.- ELECTROFISIOLOGÍA: SISTEMA NERVIOSO MUSCULAR



ELECTROFISIOLOGÍA: SISTEMA NERVIOSO MUSCULARResultado de imagen para ug logo

El sistema nervioso (SN) constituye el sistema de control más importante del organismo y, junto con el sistema endocrino, desempeña la mayoría de las funciones de regulación. En general, el SN controla las actividades rápidas del cuerpo, como las contracciones musculares, los fenómenos viscerales que evolucionan rápidamente, e incluso las secreciones de algunas glándulas endocrinas. En cambio, el sistema endocrino, regula principalmente las funciones metabólicas del organismo.
Está compuesto básicamente por células especializadas cuya función es recibir estímulos sensitivos y transmitirlos a los órganos efectores, sean musculares o glandulares. Los estímulos sensitivos que se originan fuera o dentro del organismo se correlacionan dentro del sistema nervioso y los impulsos eferentes son coordinados de modo que los órganos efectores funcionan juntos y en armonía para el bienestar del individuo. Además, el sistema nervioso de las especies superiores tiene la capacidad de almacenar la información sensitiva recibida durante las experiencias pasadas y esta información, cuando es apropiada, se integra con otros impulsos nerviosos y se canaliza hacia la vía eferente común.

Resultado de imagen para sistema nervioso


El sistema nervioso se divide en dos partes principales: el sistema nervioso central, que consiste en el encéfalo y la médula espinal, y el sistema nervioso periférico, que consiste en los nervios craneales y espinales y sus ganglios asociados. En el sistema nervioso central el encéfalo y la médula espinal son los centros principales donde ocurren la correlación y la integración de la información nerviosa. Tanto el encéfalo como la médula espinal están cubiertos por membranas, las meninges, y suspendidos en el líquido cefalorraquídeo; además están protegidos por los huesos del cráneo y la columna vertebral. (Snell, 2010)
El interior del sistema nervioso central está organizado en sustancia gris y sustancia blanca. La sustancia gris consiste en células nerviosas incluidas en la neuroglia y es de color gris. La sustancia blanca consiste en fibras nerviosas incluidas en la neuroglia y es de color blanco debido a la presencia de material lipídico en las vainas de mielina de muchas de las fibras nerviosas.

El sistema nervioso se compone de varios elementos celulares como tejidos de sostén o mantenimiento llamados neuroglias, un sistema vascular especializado y las neuronas que son células que se encuentran conectadas entre sí de manera compleja y que tienen la propiedad de generar, propagar, codificar y conducir señales por medio de gradientes electroquímicos (electrolitos) a nivel de membrana axonal y de neurotransmisores a nivel de sinapsis y receptores.

Referencias bibliograficas:

https://es.slideshare.net/mobile/xconox/electrofisiologa-neuromuscular
https://www.google.com/amp/s/drleaz.wordpress.com/2011/04/06/electrofisiologia-clase-12/amp/

No hay comentarios:

Publicar un comentario