viernes, 23 de agosto de 2019

1.8.- POSITRÓN O ANTIELECTRÓN


POSITRÓN O ANTIELECTRÓN

El positrón o antielectrón es una partícula elemental, antipartícula del electrón. Posee la misma cantidad de masa y espín; sin embargo, esta es positiva. No forma parte de la materia ordinaria, sino de la antimateria, aunque se producen en numerosos procesos radioquímicas como parte de transformaciones nucleares. Esta partícula fue predicha por Paul Dirac en el año de 1928, para luego ser descubierta en el año 1932 por el físico norteamericano Carl David Anderson al fotografiar las huellas de los rayos cósmicos en una cámara de niebla.
En la actualidad, los positrones son rutinariamente producidos en la tomografía por emisión de positrones usados en las instalaciones hospitalarias para poder medir la actividad metabólica del cuerpo humano.

Fuente Citada:
Mons. Norberto Polanco (2018) ¿Qué es un positrón y cómo se hace?, de Quora, Sitio web: https://es.quora.com/Qu%C3%A9-es-un-positr%C3%B3n-y-c%C3%B3mo-se-hace

No hay comentarios:

Publicar un comentario