domingo, 25 de agosto de 2019

3.22.- RADIACIONES IONIZANTES


RADIACIONES IONIZANTESResultado de imagen para ug logo



Resultado de imagen para radiaciones ionizantes

La radiación ionizante es un tipo de energía liberada por los átomos en forma de ondas electromagnéticas (rayos gamma o rayos X) o partículas (partículas alfa y beta o neutrones). La desintegración espontánea de los átomos se denomina radiactividad, y la energía excedente emitida es una forma de radiación ionizante. Los elementos inestables que se desintegran y emiten radiación ionizante se denominan radionúclidos.

Cada radionúclido se caracteriza por el tipo de radiación que emite, la energía de la radiación y su semivida.

La actividad, utilizada como medida de la cantidad de un radionúclido, se expresa en una unidad llamada becquerel (Bq): un becquerel corresponde a una desintegración por segundo. La semivida es el tiempo necesario para que la actividad de un radionúclido disminuya por la desintegración a la mitad de su valor inicial. La semivida de un elemento radiactivo es el tiempo que tarda la mitad de sus átomos en desintegrarse, y puede variar desde una fracción de segundo a millones de años (por ejemplo, el yodo 131 tiene una semivida de 8 días mientras que el carbono 14 tiene una semivida de 5730 años).

Referencias bibliográficos:
OMS (2016), Radiaciones Ionizantes: Efectos en la salud y medidas de protección, Sitio Web: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/ionizing-radiation-health-effects-and-protective-measures.

ATSDR (2016), Radiacion Ionizante (Ionizing Radiation), Sitio Web: https://www.atsdr.cdc.gov/es/toxfaqs/es_tfacts149.html

1 comentario:

  1. Poco didáctico , ¿ Qué és una desintegración? , Mejor dedíquense a otro oficio.....

    ResponderEliminar