sábado, 24 de agosto de 2019

3.9.- MECANICA CIRCULATORIA


MECANICA CIRCULATORIA

DIÁSTOLE

La palabra «Diástole» proviene del griego <<diastellein>> (expansión en el espacio), por lo cual se refiere al llenado ventricular y por lo que clásicamente se considera está conformada por tres fases: llenado rápido, diastasas y contracción auricular, la disminución de la distensibilidad se presenta fundamentalmente en la miocardiopatía restrictiva y en la pericarditis constrictiva, aun cuando en la isquemia aguda también aparece. En la diástole ventricular los ventrículos se relajan, y en la diástole auricular las aurículas están relajadas. Juntas se las conoce como la diástole cardiaca y constituyen, aproximadamente, la mitad de la duración del ciclo cardiaco, es decir, unos 0,4 segundos.

La diástole

a)    Relajación isovolumétrica

b)    Flujo rápido de llenado

c)    Llenado lento o diastólico


d)    Repleción por la contracción auricular 


SÍSTOLE

Es la Contracción del tejido muscular cardiaco de las paredes de los ventrículos. La sístole se produce a cada latido del corazón y provoca un aumento de presión en el interior de los ventrículos. De esta forma se impulsa de sangre hacia la arteria aorta y los vasos pulmonares.

LA SISTOLE AURICULAR

Es la contracción del tejido muscular cardiaco auricular. Esta contracción produce un aumento de la presión en la cavidad cardiaca auricular, con la consiguiente eyección del volumen sanguíneo contenido en ella.
La contracción de las aurículas hace pasar la sangre a los ventrículos a través de las  válvulas auriculo-ventriculares. Mediante la sístole ventricular aumenta la presión interventricular lo que causa la coaptación de las valvas de las válvulas auriculo- ventriculares e impiden que la sangre se devuelva a las aurículas y que, por lo tanto, salga por las arterias, ya sea a los pulmones o al resto del cuerpo. Después de la contracción el tejido muscular cardiaco se relaja y se da paso a la diástole, auricular y ventricular.

LA SISTOLE VENTRICULAR

Es la contracción del tejido muscular cardiaco ventricular. Esta contracción provoca un aumento de presión en el interior de los ventrículos y la consiguiente eyección de sangre contenida en ellos. Se impide que la sangre vuelva a las aurículas mediante el aumento de presión, que cierra las válvulas bicúspide y tricúspide. La sangre sale por las arterias pulmonares y aorta. Estas también tienen las llamadas válvulas sigmoideas, que evitan el reflujo de la sangre.


Resultado de imagen para mecanica circulatoria


Referencias bibliograficas:

https://kidshealth.org/es/teens/heart-esp.html
https://medlineplus.gov/spanish/ency/esp_imagepages/8747.htm
https://www.google.com/amp/s/www.elpopular.pe/amp/series/escolar/2014-09-04-sistole-y-diastole

No hay comentarios:

Publicar un comentario