sábado, 24 de agosto de 2019

2.19.- SISTEMAS BIOFISICOS MECANICOS: FUERZA Y ENERGIA

Fuerza

 “ Fuerza es todo agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los cuerpos materiales.” 
Vemos en la definición que la fuerza esta relacionada con el movimiento y el cambio. La fuerza es la causa del cambio, energía la capacidad de cambiar. Una es potencial, la otra es energía en acción. La materia cambia por la acción de fuerza, que es una manifestación de la energía. Materia y energía pueden transformase mutuamente.
Resultado de imagen para fuerzaLa energía es una capacidad de la materia. Así la materia lleva en sí misma la posibilidad de cambio. La materia es la fuente del cambio, la creadora del 
Una consecuencia visible de la teoría de la relatividad es la comprobación de la desviación o curvatura de la trayectoria de la luz al pasar junto a un objeto sideral. Esto parece confirmar la curvatura del espacio espacio-tiempo
La curvatura del espacio introduce un serio problema. ¿Si el espacio no existe, por si, libre de objetos, como puede curvarse? El decir que el espacio se curva soluciona en la práctica los cálculos matemáticos, pero crea automáticamente otros graves. Veamos las posibilidades:
El espacio existe (en tanto tiene propiedades al menos el curvarse y desviar la luz)
La luz no tiene masa, pero es afectada en su trayectoria por la “fuerza” de la gravedad.
El objeto que produce gravedad es tan amplio como todo lo que afecta, la luz no pasa junto a un objeto, sino que entra en el, dentro de el la geometría no es plana
El primero es difícil de asumir,  porque habría que considerar tambien al espacio como poseedor de masa, para que la gravedad pueda afectarlo. El segundo no es aceptable en su propio enunciado. Lo unico que parece coherente es el tercero.. La materia es masa y la masa es energía.

Energia

En física, «energía» se define como la capacidad para realizar un trabajo. En tecnología y economía, «energía» se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnología asociada) para extraerla, transformarla y darle un uso industrial o económico.
Resultado de imagen para energia
En física clásica, la ley universal de conservación de la energía —que es el fundamento del primer principio de la termodinámica—, indica que la energía ligada a un sistema aislado permanece constante en el tiempo. Eso significa que para multitud de sistemas físicos clásicos la suma de la energía mecánica, la energía calorífica, la energía electromagnética, y otros tipos de energía potencial es un número constante. Por ejemplo, la energía cinética se cuantifica en función del movimiento de la materia, la energía potencial según propiedades como el estado de deformación o a la posición de la materia en relación con las fuerzas que actúan sobre ella, la energía térmica según su capacidad calorífica, y la energía química según la composición química.
En teoría de la relatividad el principio de conservación de la energía se cumple, aunque debe re-definirse la medida de la energía para incorporar la energía asociada a la masa, ya que en mecánica relativista, si se considerara la energía definida al modo de la mecánica clásica entonces resultaría una cantidad que no conserva constante. Así pues, la teoría de la relatividad especial establece una equivalencia entre masa y energía por la cual todos los cuerpos, por el hecho de estar formados de materia, poseen una energía adicional equivalente a  E = mc^2, y si se considera el principio de conservación de la energía esta energía debe ser tomada en cuenta para obtener una ley de conservación (naturalmente en contrapartida la masa no se conserva en relatividad, sino que la única posibilidad para una ley de conservación es contabilizar juntas la energía asociada a la masa y el resto de formas de energía).
Para mas informacion:
http://energiaabierta.cl/
https://significado.net/fuerza/

"Cita bibliografica sobre el tema aquí"

No hay comentarios:

Publicar un comentario