sábado, 24 de agosto de 2019

3.11.- VOLUMEN CIRCULATORIO Y CIRCULACIÓN SISTÉMICA, PULMONAR Y FETAL.


VOLUMEN CIRCULATORIO Y CIRCULACIÓN SISTÉMICA, PULMONAR Y FETAL.


CIRCULACIÓN PULMONAR

El sistema circulatorio pulmonar es la parte del sistema cardiovascular en el que la sangre pobre en oxígeno se bombea desde el corazón, a través de la arteria pulmonar, a los pulmones y vuelve, oxigenada, al corazón a través de la vena pulmonar.
La sangre privada de oxígeno procedente de la vena cava superior e inferior, entra en la aurícula derecha del corazón y fluye a través de la válvula tricúspide (válvula atrio ventricular derecha) y entra en el ventrículo derecho, desde el cual se bombea a través de la válvula semilunar pulmonar en la arteria pulmonar hacia los pulmones. El intercambio de gases se produce en los pulmones, mediante el cual se libera CO2 de la sangre, y se absorbe el oxígeno. La vena pulmonar devuelve la sangre ya oxigenada a la aurícula izquierda.

CIRCULACIÓN SISTÉMICA

La circulación sistémica es la circulación de la sangre a todas las partes del cuerpo, excepto los pulmones. Es la parte del sistema cardiovascular que transporta la sangre oxigenada desde el corazón a través de la aorta desde el ventrículo izquierdo donde la sangre se ha depositado previamente a partir de la circulación pulmonar, al resto del cuerpo, y devuelve la sangre pobre en oxígeno al corazón. La circulación sistémica es, en términos de distancia, mucho más larga que la circulación pulmonar, ya que recorre cada parte del cuerpo.
El feto recibe el oxígeno de su madre a través de la placenta, la sangre oxigenada viaja de la placenta al feto a través de la vena umbilical. La estructura del corazón del feto difiere del corazón normal post-natal en que hay una abertura en el tabique interauricular llamado el foramen oval (FO en el diagrama). Esto permite que la mayoría de la sangre que llega a la auricular derecha fluya hacia la auricular izquierda, en vez de pasar al ventrículo derecho.  De la auricular izquierda, la sangre oxigenada es bombeada al ventrículo izquierdo y luego a la aorta, que la transporta a los tejidos del cuerpo. La sangre regresa a la placenta a través de las arterias umbilicales.
La segunda característica de la circulación del corazón fetal que difiere del corazón post-natal es la presencia del conducto arterioso (DA en el diagrama). Este vaso conecta la arteria pulmonar con la aorta y permite el paso de sangre de la arteria pulmonar hacia la aorta, que a su vez, la lleva a la placenta para su oxigenación.  El conducto arterioso normalmente se cierra pronto después del nacimiento y la sangre en la arteria pulmonar va a los pulmones para oxigenarse.
En el feto, los pulmones no son funcionales y están llenos de líquido.  La presencia de líquido hace que los pulmones sean resistentes al flujo de sangre que les llega, y sólo reciben suficiente sangre para sus necesidades de crecimiento y desarrollo.


Resultado de imagen para Volumen minuto circulatorio y circulación sistémica, pulmonar y fetal.


Referencias bibliograficas:

https://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?id=fetalcirculation-90-P04893
http://www.icarito.cl/2010/07/60-3915-9-2-el-sistema-circulatorio.shtml/

No hay comentarios:

Publicar un comentario