sábado, 24 de agosto de 2019

3.18.- ELECTRODIAGNÓSTICO Y ELECTROTERAPIA


ELECTRODIAGNÓSTICO Y ELECTROTERAPIAResultado de imagen para ug logo


Resultado de imagen para ELECTRODIAGNÓSTICO Y ELECTROTERAPIA

ELECTRODIAGNÓSTICO

Es la interfase entre la medicina clínica y el propósito activo de la recuperación funcional, que puede obtenerse con una observación dinámica de la enfermedad y una potencial intervención.
Una combinación de los medios farmacológicos y neurofisiológicos, unida a una gran variedad de otras técnicas rehabilitadoras, permite un mejor diagnóstico y tratamiento de  los trastornos motores, productivos por los procesos neurológicos, conduce a las bases científicas de la medicina rehabilitadora.

Dentro de las técnicas que pueden utilizarse para evaluar la función del sistema neuromuscular,   hay  que   destacar   los   estudios   electromiográficos   y  el  biofeedback.


   Métodos tradicionales de electrodiagnóstico

Las curvas de intensidad-tiempo son un sistema de exploración que utiliza corrientes de baja frecuencia para producir la contracción muscular. Para ello se necesita una intensidad mínima de corriente, a la que Lapique denominó "reobase". La determinación del tiempo mínimo del flujo de una corriente de intensidad doble de la reobase se denominó  "cronaxia". 
De lo anterior de deduce que, cuanto menor es la duración del impulso, mayor debe ser la intensidad de la corriente. De la relación de estos dos factores surge el método de exploración neuromuscular denominado curvas de intensidad-tiempo.


ELECTROTERAPIA

Es la aplicación de energía procedente del espectro electromagnético al organismo humano, para generar sobre los tejidos, respuestas biológicas deseadas y terapéuticas.

   La aplicación por defecto no consigue la respuesta terapéutica.
   La aplicación en exceso satura al sistema y daña los tejidos tratados.
   La aplicación correcta produce respuestas biológicas buscadas a modo de tratamientos terapéuticos


Referencias bibliográficas:

https://biofisica6.webnode.es/estandar-iii/electrodiagnostico-y-electroterapia/
http://biofisicatutorial.blogspot.com/2017/02/electrodiagnostico-y-la-electroterapia.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario