viernes, 23 de agosto de 2019

2.1.- TERMOMETRIA

Son objetos de estudio de la termometría: las diferentes formas de medir la temperatura de los objetos y las relaciones entre los diferentes escalas de temperatura. Algunas definiciones importantes para este estudio son los siguientes:
Temperatura
Es la medida cuantitativa de la grandeza que está relacionada con nuestros sentidos de calor y frío. Microscópicamente, esta magnitud está relacionada con el grado de agitación molecular del sistema (energía cinética). La agitación molecular y la temperatura están relacionados como sigue:
  • A mayor grado de agitación molecular atómico 
  •  mayor temperatura;
  • A mayor grado de agitación molecular atómico 
  •  mayor temperatura.
Macrocópicamente, la temperatura nos permite saber si dos o más sistemas están o no en equilibrio térmico.
Intercambio de calor
Se produce cuando dos objetos (cuerpos) de diferentes temperaturas se ponen en contacto directo o a través de un buen conductor térmico.

Equilibrio térmico
Dos o más sistemas en equilibrio térmico todos tienen la misma temperatura, sistemas que no están en equilibrio térmico no muestra ninguna relación entre sus temperaturas.
Función termométrica
Es la función que relaciona la grandeza termométrica 
g de un termómetro con la temperatura. Por ejemplo, sabemos que la longitud de una columna de mercurio en un recipiente cilíndrico varía con la temperatura, en este caso la altura de la columna es la grandeza 
g . Con esto podemos encontrar una función que relaciona la altura de esta columna con la temperatura, la función termométrica. Otras cantidades que pueden utilizarse son: la presión de un gas, el color de un material, resistencia eléctrica de un material, etc. En general, la función termométrica es una función de primer grado, de la forma:
Escala absoluta
La temperatura se mide en el sistema SI, la escala Kelvin. La temperatura absoluta es una energía cinética media típica de moléculas de un cuerpo.

Para mayor información:
https://www.mesoatomic.com/es/fisica/termofisica/temperatura/






No hay comentarios:

Publicar un comentario