viernes, 23 de agosto de 2019

1.4.-EL MÉTODO CIENTÍFICO


Resultado de imagen para ug logo

EL MÉTODO CIENTÍFICO


Resultado de imagen para EL MÉTODO CIENTÍFICO
Es un método consistente en una serie de pasos destinados a explicar fenómenos o sucesos que ocurren en la naturaleza, para establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que explican estos sucesos físicos y obtener aplicaciones útiles para el hombre.  El método científico consta de las siguientes fases:
Observación: consiste en examinar atentamente los hechos y fenómenos que tienen lugar en la naturaleza y que pueden ser percibidos por los sentidos, para estudiarlos tal como se presentan en la realidad.
Hipótesis: consiste en elaborar una explicación provisional de los hechos observados y de sus posibles causas.
Experimentación: consiste en reproducir y observar varias veces el hecho o fenómeno que se quiere estudiar, modificando las circunstancias que se consideren convenientes.
Teoría: comprobación fundamentada de una hipótesis para explicar, se hacen teorías de aquellas hipótesis con más probabilidad de confirmarse como ciertas.
Ley: Una hipótesis se convierte en ley cuando queda demostrada mediante la experimentación, nos permite predecir el desarrollo y evolución de cualquier fenómeno natural. (Rubín, 2016)

Fuente: 
§  Alberto Rubín. (2016). Los 6 Pasos del Método Científico y sus Características. de lifeder.com Sitio web: https://www.lifeder.com/pasos-metodo-cientifico/

No hay comentarios:

Publicar un comentario